Otra de las novedades de Illustrator CS5 es la posibilidad de dibujar en perspectiva. Esto se logra con un conjunto de herramientas que funcionan según las normas de dibujo en perspectiva. Esta extensión de Illustrator es de una complejidad cuyo estudio completo excede el alcance de este curso. Veremos, entonces, los aspectos básicos del dibujo de este tema.
La Cuadrícula de perspectiva nos permite representar con mucha precisión elementos como objetos o edificios, por ejemplo, en una escena en donde se cumplan las leyes de la perspectiva. Podemos así dibujar en una superficie plana de ese entorno, con las fugas propias, de modo que lograremos en el plano lo que el ojo humano la percibe en la realidad. Una calle, un edificio o un simple cuerpo geométrico puede ser dibujado con la apariencia tridimensional que da la perspectiva.
El conjunto de herramientas de dibujo en perspectiva permite:
• Crear Cuadrículas de perspectiva con uno, dos o tres puntos de fuga en los documentos Illustrator.
• Dibujar y crear objetos en perspectiva.
• Mover y escalar objetos respetando las leyes del dibujo en perspectiva.
• Mover o duplicar objetos de un plano a otro perpendicular.
• Dibujar objetos con las medidas reales, pero ubicados en planos en perspectiva.
Illustrator cuenta con tres Cuadrículas de perspectiva (de uno, de dos y de tres puntos). Por defecto, si hacemos clic sobre la herramienta Cuadrícula, en el panel de herramientas, aparece la cuadrícula de perspectiva de dos puntos. Otras formas de obtener esta cuadrícula son:
• Desde el menú Ver > Cuadrícula de perspectiva > Mostrar cuadrícula.
• El atajo de teclado Ctrl + Mayúsculas + I en Windows, (Cmd + Mayúsculas + I en Mac).
La figura 54 muestra la cuadrícula de dos puntos en donde se han señalado los elementos más importantes.
1. Selector de planos. El plano coloreado es el plano activo. Los dibujos que se hagan van a cumplir con reglas de perspectivas propias de ese plano.
2. Extensión de cuadrícula vertical, izquierda y derecha.
3. Nivel del horizonte.
4. Puntos de fuga izquierdo y derecho.
5. Nivel del suelo.
6. Control de plano (de izquierda a derecha) de la cuadrícula derecha, horizontal e izquierda.
Las Cuadrículas de perspectiva disponibles son tres. Además de la de la figura 54 (de dos puntos de fuga) tenemos la de un punto y de tres puntos, que se muestran en las figuras 55 y 56 respectivamente.
Las herramientas del dibujo en perspectiva son dos: la herramienta Cuadrícula y
Al seleccionar esta
herramienta se crea una cuadrícula de perspectiva de dos puntos de
fuga. Cuando está seleccionada son visibles los controles de cuadrícula,
con los que podemos editar las cuadrículas: mover, por ejemplo, las líneas
del suelo y del horizonte o la ubicación de los puntos de fuga.
Herramienta Selección de perspectiva
Sirve para editar (mover,
cambiar de tamaño, etc.) un objeto situado en uno de los planos. Los cambios
que hagamos con esta herramienta van a respetar las reglas de perspectiva
de el plano.
Al escribir un texto lo hacemos fuera de los tres planos de perspectiva, pero si seleccionamos el texto con esta herramienta, automáticamente el texto se pasa a curvas y respeta la fuga del plano seleccionado en el selector de planos.
Lo mismo sucede con cualquier otro trazado que seleccionemos
El ícono que se coloca,
por defecto, en el ángulo superior izquierdo de la pantalla es el Selector
de plano que indica en qué plano estamos trabajando. Para cambiar de
plano debemos hacer clic con la herramienta Selección de perspectiva.
Si hacemos clic en el área gris de alrededor del cubo, salimos de los planos
de perspectiva y podemos dibujar en forma normal.
© Glyptodon Publishing Company - All rights reserved |
|