Esta herramienta realiza degradados de formas muy variadas. Se aplica a todo tipo de trazados cerrados (rectángulos, elipses, de forma libre, etc.). También funciona en trazados abiertos, que se cierran cuando usamos la herramienta; se unen con una línea recta los extremos del trazado.
Hay dos maneras de crear Degradados de malla:
• Haciendo clic con la herramienta Malla en uno o varios puntos interiores de un trazado. En cada uno de estos puntos se creará un nodo al que podremos seleccionar con el puntero blanco y colorear desde el panel Colores. También podremos moverlo de lugar y cambiar de orientación sus manejadores.
• Desde el menú Objeto > Crear malla de degradado. Aparece el cuadro de diálogo de la figura 1 en donde se puede definir el tipo de malla y la cantidad de filas y columnas.
La herramienta Malla de degradado constituye en sí misma una técnica que permite hacer ilustraciones como la de la figura 2.
Vamos a realizar una sencilla ilustración con la herramienta Malla: una botella de vidrio.
Creamos un rectángulo de cualquier medida y de color claro. Vamos al menú Objeto > Crear Malla de degradado y elegimos una malla de seis filas por seis columnas (Ver figura 3).
Con el puntero blanco seleccionamos columnas de nodos y las coloreamos de la forma que se muestra en la figura. En primer lugar seleccionamos todos los nodos excepto una columna central, y los pintamos con un color más oscuro. Luego pintamos más oscuro aún las columnas exteriores. El objetivo es lograr un degradado de color que simule un cuerpo cilíndrico.
Usamos el puntero banco para acomodar las filas de arriba de la manera que se muestra en la figura. Reducimos el alto de las dos primeras filas para poder dibujar el extremo superior de la botella. Luego seleccionamos las tres primeras filas y reducimos su tamaño horizontal usando la herramienta Escala del panel de herramientas.
Seleccionamos las filas de nodos necesarias y nuevamente usamos la herramienta Escala para dar una forma más adecuada al extremo superior de la botella, de la manera explicada en el paso anterior.
Seleccionamos la fila que está debajo del engrosamiento del pico y le damos un color más oscuro, que simule la sombra del cuello de la botella. Hacemos lo mismo en la fila de nodos del extremo inferior.
Luego ajustamos los nodos de la fila inferior y los coloreamos con un verde oscuro. Hacemos lo mismo con la primer fila de nodos.
© Glyptodon Publishing Company - All rights reserved |
|