02. El procesador de texto

En el menú Texto encontramos todo lo necesario para trabajar con tipografía. Aquí se determinan las características de las letras y los párrafos, corte de palabras, tabuladores, funciones de búsqueda y de cambio de palabras, etc. Para determinar las características de la tipografía debemos recurrir al panel Carácter (ver figura 3), en donde definimos los parámetros relacionados con las letras:

 

Panel carácter

A. El tipo de letra o fuente y la variante tipográfica.

B. El tamaño medido en puntos.

C. La distancia entre letras, variante Kerning: distancia entre pares determinados de letras.

D. Deformación en sentido horizontal (condensado o expandido), los caracteres se ensanchan o condensan conservando su altura.

E. Línea de base. Sube o baja el carácter de la línea de base o "renglón".

F. Estilos de texto Subrayado y Tachado.

G. Idioma en que se va a realizar el corte de palabras.

H. Menú de opciones: Aquí encontramos variantes tipográficas más específicas como las variantes tipográficas usuales: Todo mayúsculas, Versalitas, etc.

I. Interlineado.

J. La distancia entre letras, variante Tracking: tomada en palabras o párrafos completos.

K. Deformación en sentido vertical (condensado o expandido), los caracteres aumentan o disminuyen en altura conservando su ancho.

L. Giro de los caracteres.

01.gif
Figura 3:

Panel Carácter.

 

Panel párrafo

En el panel Párrafo, que se muestra en la figura 4, podemos definir los atributos de párrafo:

A. Alineación de párrafo en todas sus variantes: Izquierda, Centrado, Derecha y Justificado. Esta última forma, a su vez, posee cuatro variantes de acuerdo a la alineación de la última línea del párrafo (a la izquierda, centrada, a la derecha o justificada).

B. Sangría izquierda de todo el párrafo. Sangría se le llama a la distancia que se deja entre el borde de la caja y el texto.

C. Sangría de primera línea. La más usual de las sangrías: se deja un espacio entre la caja de texto y la primera línea del párrafo.

D. Espacio de separación entre el párrafo seleccionado y el anterior.

E. Corte de palabras. Realiza el corte de palabras en el idioma elegido en el panel Carácter.

F. Panel de opciones con variantes "experto" para párrafos: dejar las comillas o los guiones de corte de palabras fuera de la caja, personalizar la justificación y el corte de palabras o elegir el método de composición de texto –por líneas o por párrafos. Estas variantes corresponden a un tratamiento de excelencia tipográfica que Adobe ha incorporado recientemente en sus programas InDesign e Illustrator y que no es superada por otros programas de diseño.

G. Sangría izquierda de párrafo.

H. Espacio de separación entre el párrafo seleccionado y el que le sigue.

 

Importar texto

Para ingresar un texto a un documento Illustrator podemos usar el teclado en forma habitual, importarlo de un procesador como MicrosoftWord o WordPerfect o por el método de "copiar y pegar".

Para importar texto de un archivo tenemos que usar alguna de las herramientas de texto vistas antes e ir al menú Archivo > Colocar e importar el archivo de texto que necesitamos. El mismo se ubicará en la página de acuerdo a la característica de la herramienta de texto elegida. Esto es lo más conveniente cuando se trata de textos largos.

© Glyptodon Publishing Company - All rights reserved