03. Programas de dibujo vectorial

Para el diseño y la realización de infografías es necesario un programa que maneje imágenes –vectoriales y pixelares– y en donde tengamos un amplio dominio de los textos. Los programas más indicados para realizar este tipo de trabajos son los llamados de dibujo vectorial. Pertenecen a este grupo AdobeIllustrator y Corel.

El programa más usado por los profesionales de diseño es AdobeIllustrator, y su versión CS5, trae excelentes innovaciones que reafirman su liderazgo.

Un poco de historia

Las primeras computadoras personales aparecieron a fines de la década de 1970. Las impresoras que entonces se fabricaban tenían muy baja resolución y no permitían impresiones de calidad. El primer emprendimiento de la empresa Adobe fue crear una tecnología que permitiera impresiones de alta calidad. Este sistema se llamó PostScript y dio nacimiento a las impresoras láser y las "filmadoras" de películas para el sistema offset de impresión, que cambiaron para siempre la industria gráfica. El PostScript, además, permitió crear las primeras tipografías escalables, que imprimen perfectamente en cualquier tamaño.

Este conjunto de aportes revolucionó la industria gráfica. AdobeIllustrator fue desarrollado para el entorno Macintosh en 1987, en los comienzos de la revolución de la autoedición. Fue el primer programa basado en el lenguaje PostScript. Una de las mayores ventajas de este programa reside en el hecho de haber sido desarrollado por los mismos inventores de dicho lenguaje y tiene la ventaja que los documentos realizados en Illustrator son PostScript puro y no traen problemas al imprimir en impresoras de esa tecnología (problemas comunes en los otros programas de dibujo vectorial).

La versión 4.0 de Illustrator fue lanzada en 1992 para el entorno Windows y a partir del año 1997 el programa es absolutamente compatible entre ambos entornos.

01.gifPrincipales programas de dibujo vectorial.
01.gif
 
© Glyptodon Publishing Company - All rights reserved